Modelo multivariado para predecir amigdalitis estreptocócica. Alberto Villaseñor-Sierra, José Ramiro Caballero-Hoyos, Juan José Jáuregui-Lomelí, Jesús Flores-Sánchez, Francisco Martínez-Sandoval.
Resumen Objetivo: desarrollar modelo multivariado para predecir aislamiento de Streptococcus pyogenes en pacientes con faringoamigdalitis aguda.
Material y métodos: estudio transversal y analítico de pacientes con faringoamigdalitis aguda sin uso reciente de antibióticos. Se evaluaron 14 signos y 18 síntomas. Exudado faríngeo sembrado en gelosa sangre a 5 % y Streptococcus pyogenes identificado por método convencional. Análisis de sensibilidad, especificidad, valores predictivos, c2, p exacta de Fisher, razón de momios cruda e IC a 95 %, razón de momios ajustada (RM) e IC 95 % mediante regresión logística dicotómica, método directo con prueba de bondad de ajuste Hosmer-Lemeshow.
Resultados: De 213 pacientes, 37 % del sexo masculino; edad promedio de 14.9 años; se aisló Streptococcus pyogenes en 15 %, y 84 % recibió antibióticos. Signos y síntomas asocia-dos de manera significativa con el aislamiento de Streptococcus pyogenes: odinofagia (RM = 4.45, IC 95 % = 1.13-17.53); amígdalas con exudado (RM = 3.20, IC 95 % = 1.22-8.43); aliento fétido (RM = 2.78, IC 95 % = 1.09-7.10); adenopatía cervical anterior dolorosa (RM = 2.70, IC 95 % = 1.05-6.96). Los síntomas nasales fueron un factor protector (RM = 0.25, IC 95 % = 0.09-0.71).
Conclusiones: la prevalencia de faringoamigdalitis estreptocócica fue similar a la de otros reportes. Los signos y síntomas asociados al aislamiento de Streptococcus pyogenes orientaron a elaborar un algoritmo de decisiones para el diagnóstico.
|