Nueva y prometedora opción en psoriasis: la terapia biológica. Nelly Alejandra Espinoza-González, Maira Herz-Ruelas, Jorge Ocampo-Candiani, Remigio González-Soto
Resumen Los hallazgos histológicos e inmunológicos en psoriasis han conllevado al desarrollo de las terapias biológicas para su tratamiento. Los agentes biológicos se pueden clasificar según su estructura en proteínas recombinantes humanas, anticuerpos monoclonales y proteínas de fusión. Actualmente se cuenta con cinco fármacos biológicos aprobados por la Food and Drug Administration para su uso en psoriasis, sin embargo, continúan realizándose estudios de investigación para la implementación de otros. Es importante familiarizarse con los fármacos biológicos entendiendo sus mecanismos de acción y sus efectos adversos para así ofrecer la alternativa más adecuada para los pacientes. Los avances en biotecnología nos ofrecen nuevas estrategias que actúan en el sistema inmune. La experiencia clínica en el uso de terapias biológicas en dermatología es relativamente limitada y existe necesidad de definir mejor qué pacientes son candidatos a recibir estos medicamentos. En un futuro será interesante estudiar la combinación de tratamientos biológicos con los medicamentos tradicionales para aumentar la eficacia, limitar la toxicidad y reducir los costos.
|