Toracentesis en pacientes con derrame pleural asociado a enfermedad hepática alcohólica . Joel Armando Loeza-Irigoyen, Yolanda Muñoz-Guzmán, Carlos Pérez-Guzmán, Israel Gutiérrez-Mendoza.
Resumen Introducción: la enfermedad hepática alcohólica crónica se asocia a derrame pleural recidivante. Generalmente no se realiza toracentesis por considerar el líquido pleural de tipo trasudado. El objetivo de este estudio es determinar la utilidad de la toracentesis y las causas del derrame pleural recidivante.
Material y métodos: se evaluaron pruebas sanguíneas, radiografías de tórax y líquido pleural de pacientes con enfermedad hepática alcohólica crónica, derrame pleural recidivante e insuficiencia respiratoria.
Resultados: se incluyeron 27 casos. El tiempo promedio de evolución de la hepatopatía fue de aproximadamente cuatro años; 55.6 % del líquido pleural fue de tipo exudado y 44.4 % de tipo trasudado. Las causas de derrame pleural recidivante fueron hipertensión portal en 12 (44.4 %). En los pacientes con exudado, ocho (29.6 %) fueron de causa infecciosa; en cuatro (14.8 %) el origen fue neoplásico; uno con embolismo pulmonar y en dos no se identificó la causa.
Conclusiones: más de la mitad de los sujetos estudiados con enfermedad hepática alcohólica crónica y derrame pleural recidivante tenía líquido pleural exudado, por lo que la toracentesis debe realizarse con mayor frecuencia en este tipo de pacientes.
|